viernes, 24 de marzo de 2023

RT-2023-01: Monitor de cortina y gajo de los telescopios de 84 cm y 1.5 m

Autores:
H. Serrano, B. Martínez, B. García, F. Quirós, J. C. Narváez, G. Guisa, J. Hernández, F. Valenzuela, L. Ortiz.
 
RESUMEN:
 
En este documento se presenta el diseño y construcción de un sistema de monitoreo de posición de la cortina y gajo para los telescopios de 84 cm y 1.5 m del OAN-SPM. 
La implementación del sistema se basa en una microcomputadora Raspberry Pi Zero W con el sistema operativo Linux, que permitió emplear lenguajes de programación de alto nivel, en este caso el lenguaje gráfico Node-RED. Además, el sistema permite que la operación y diagnóstico de fallas se pueda realizar de manera remota.

domingo, 19 de marzo de 2023

MU-2023-01: Manual de mantenimiento mecánico: Reparación de las ruedas de giro de la cúpula del telescopio de 2.12 metros del OAN-SPM.

Autores:
A. Landa, F. Valenzuela, G. Guisa, B. García, L. Ortiz, B. Martínez, E. López.

RESUMEN:

En este documento se hace la descripción del procedimiento y de las herramientas necesarias para la reparación de las ruedas de giro de la cúpula del telescopio de 2.12 metros.
Durante la operación diaria del telescopio, las ruedas de la cúpula son componentes que están en constante movimiento. Estas permiten el giro de la cúpula para apuntar el telescopio hacia las estrellas observadas y por lo consiguiente, son elementos que sufren un gran esfuerzo durante el uso del telescopio. 
El problema más grave y que se aborda en este documento es el daño que puede generarse en los ejes de las ruedas. Al final de este documento se agregan referencias para la preparación de algunos de los componentes utilizados en el sistema de ruedas para el 2.12 metros.

lunes, 14 de noviembre de 2022

CI-2022-02: Manual de integración óptica y alineación del PUMA

Autores:
C.Tejada, F.Garfias.
 
RESUMEN:
 
En este documento se presentan los métodos y útiles auxiliares empleados para la integración, alineación y enfoque del colimador, del objetivo en el detector, del sistema de calibración y del instrumento PUMA en el telescopio SPM212.

lunes, 11 de julio de 2022

RT-2022-01: Sistema de control de movimiento basado en ZYBO-IC-CONS para el telescopio de 2.1 m.

Autores: S. Zazueta, F. Murillo, J.M. Núñez, G. Guisa, B. García, H. Serrano, J.L Ochoa.

RESUMEN:

En este trabajo se describe el nuevo sistema de control de movimiento por computadora del telescopio de 2.1 m del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en San Pedro Mártir (SPM). Se presenta el diseño eléctrico y la programación desarrollada.
El controlador está basado en la interfaz ZYBO-IC-CONS, desarrollada en el Laboratorio de Instrumentación de Ensenada del OAN-IAUNAM, para el control de motores.
Este sistema se instaló en el telescopio de 2.1 m en mayo del 2019.

miércoles, 15 de junio de 2022

MU-2022-03: Manual de usuario del Sistema Automático de Respaldo de Imágenes del telescopio de 84 cm de SPM.

Autores: F., Díaz, E., Colorado.
 
RESUMEN:
 
El presente documento describe las instrucciones para operar la plataforma web del Sistema Automático de Respaldo de Imágenes (SARI) alojado en el servidor de control del sistema remoto del telescopio de 84 cm ubicado en el en Observatorio Astronómico Nacional en la Sierra de San Pedro Mártir, B.C.
El sistema automático de respaldo de imágenes permite automatizar el proceso de compresión de archivos y copiado de los archivos FITS de las noches de observaciones remotas, a un servidor externo y accesible al usuario, de acuerdo con el calendario de la Comisión de Asignación del Tiempo de Telescopio publicado en la página de https://catt.astro.unam.mx/
 

sábado, 14 de mayo de 2022

MU-2022-02: Manual de instalación del Espectrógrafo Echelle usando el CCD Marconi 4

Autores: 
F. Valenzuela, J.C. Narváez, J. M. Núñez, E. Cadena. 
 
RESUMEN: 
 
El espectrógrafo Echelle es uno de los instrumentos que usualmente es solicitado cada semestre por los astrónomos en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), en San Pedro Mártir (SPM). El siguiente manual describe la instalación, de manera segura y eficiente, del espectrógrafo Echelle con el CCD Marconi 4, en el telescopio de 2.12 m del OAN.
Se detalla la instalación mecánica y la conexión electrónica. También se describen las interfaces involucradas para su operación.

PDF

lunes, 4 de abril de 2022

CI-2022-01: TAOS II PDU: Sistema de activación remota para la alimentación eléctrica de equipos basado en una microcomputadora en Linux.

Autores:
E. Cadena, A. Landa, E. Colorado.

RESUMEN:

El presente documento detalla el diseño, construcción e implementación de un sistema de control para la alimentación eléctrica de equipos, vía remota, basado en una microcomputadora en Linux.
El sistema contiene un programa desde el cual se ejecutan instrucciones predefinidas para el encendido y apagado de cada uno de los distintos receptáculos eléctricos que lo integran.
Se fabricaron tres de estos sistemas, idénticos, los cuales se utilizan actualmente para el control de equipos de los tres telescopios robóticos del proyecto TAOS II en el OAN-SPM.